En más de una ocasión nos hemos encontrado con personas que aparentan menos años de los que en realidad tienen. La pregunta que viene a nuestra mente es: ¿Cuál es su secreto? Pues ha llegado el momento de resolver la incógnita. Hoy te presentaré 5 de las causas que hacen que una persona tenga un envejecimiento prematuro; para que, de esta manera, puedas evitarlo y verte más joven.
Pero primero, ¿Qué es el envejecimiento prematuro?
Nuestra salud se ve reflejada en la piel. Así que, llamamos envejecimiento prematuro al deterioro que sufre la piel ante el impacto de distintos factores como son:
- Los rayos solares.
- La falta de vitaminas.
- El contacto con toxinas.
El colágeno, la elastina y los glicosaminoglicanos son los elementos encargados de proporcionarle la firmeza, elasticidad y humedad a la piel. Por lo que, un estilo de vida saludable y una mente sana nos permitirán lucir jóvenes por mucho más tiempo.
5 causas del envejecimiento prematuro

La infelicidad
El hecho de tener una excelente salud mental afecta de manera favorable en nuestra apariencia física, debido a que la tristeza provoca contracciones musculares involuntarias que pueden generar arrugas, mientras que la risa ejercita los músculos del rostro haciéndonos lucir más jóvenes y atractivos.
El estrés
El estrés ha sido catalogado como el mal del siglo XXI (21), siendo esta una de las principales causas del envejecimiento prematuro durante los últimos años. Los efectos que causan más problemas de este trastorno fisiológico son:
- La caída del cabello.
- La ansiedad.
- La obesidad.
- El insomnio
- La depresión.
Algunos métodos que te servirán para para liberar el estrés son : practicar yoga y meditación, buscar un nuevo hobby y disfrutar de los placeres que ofrece la vida te mantendrá joven y estimulada.
La falta de ejercicio
Con el simple hecho de practicar un poco de ejercicio físico podremos tener una apariencia mucho más juvenil y sana. Esto es gracias a la liberación de hormonas como la adrenalina, la cual no solo permite la disminución del estrés, sino que tambien interviene en la circulación y en distintos procesos fisiológicos.
Si prácticas ejercicio con regularidad puedes prevenir la obesidad, mejorar la circulación de la sangre y aumentar la capacidad respiratoria.
Una mala alimentación
Para que tu cuerpo tenga un buen funcionamiento debes tener una dieta saludable. Puedes comer frutas y vegetales, carnes magras y frutos secos, los cuales aportan a nuestro organismo las vitaminas, proteínas y grasas que son necesarios para tener un buen funcionamiento.
Además, debes recordar que una mala alimentación influye negativamente en el metabolismo, incrementa el colesterol y la probabilidad de sufrir de hipertensión, diabetes y enfermedades coronarias, lo que se verá reflejado en tu cabello y tu piel.
No descansar lo suficiente
Tener un adecuado descanso cada noche es muy importante para que el recambio celular y la síntesis de colágeno ocurra. Durante este proceso la piel se humecta y se vuelve más flexible y brillante. De modo que, puedes prevenir el envejecimiento prematuro si duermes entre 6 a 8 horas diarias. Estoy segura de que tu cuerpo lo agradecerá.