¿Qué debes de ingerir si sufres de ansiedad?

Nutrición y ansiedad

Según diversos estudios, uno de los aspectos que caracterizan a las personas que sufren trastornos del estado de ánimo; es que siguen una dieta de poca calidad, baja en frutas y verduras, pero altas en grasa y azucares refinados.

Claro está, tener una mala alimentación no es el origen de los trastornos de ansiedad. Sin embargo, tener una mala alimentación si puede intensificar más el malestar, el cansancio, etc. Algo que muchas personas desconocen es que la nutrición y el bienestar psicológico guardan una relación.

Por este motivo; te diré cuáles son los alimentos que debes de evitar consumir y cuales si debes de consumir.

Alimentos que debes de evitar

Algunos de los alimentos que contribuyen a la ansiedad son, por mencionar algunos; los alimentos fritos, carbohidratos de alto índice glucémico, azucares refinados y bebidas alcohólicas.

Existen otros alimentos que dependen de la cantidad de ansiedad que poseas. Por ejemplo, si sufres de ataques de pánico, es mejor evitar el café. Por el contrario, si lo que sufres es ansiedad moderada y puntual, la cafeína; en pequeña proporción, puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Alimentos que reducen la ansiedad

Granos enteros


Si toleras el gluten; entonces te puedes beneficiar de los alimentos con granos enteros; como las pastas de grano entero y pan. Por lo que, es más interesante saber que los verdaderos granos enteros tienen beneficios positivos para las personas que padezcan esta condición.

Porqué no se deben dejar conectados los cargadores.

Es más, le daré un dato curioso a las mujeres; el consumo de granos enteros les ayuda a reducir la ansiedad. Por el contrario, en los hombres, el consumo regula de granos o cereales elevan la ansiedad.

Sus beneficios son:

  • Crean energía saludable al mismo tiempo que reduce el hambre.
  • Son ricos en magnesio; la deficiencia de magnesio conduce a la ansiedad.
  • Contiene triptófano, el cual se convierte en serotonina; un neurotransmisor que calma.

Algas

Estas son ricas en nutrientes; tienen un alto contenido de magnesio y las algas marinas tiene un alto contenido de triptófano. Si eres sensible al gluten, las algas son tu alimento ideal.

Chocolate

El chocolate negro, especialmente puro, sin azúcar o leche, es un gran alimento para las personas que viven con ansiedad y estrés. El chocolate reduce la reacción de estrés que podría causar los síntomas de la ansiedad. También posee compuestos que mejoran el estado de ánimo.